Léon Dufour (1780-1865) fue un médico y naturalista con un amplio abanico de intereses, sobre todo dentro del campo del reino animal, donde publicó más de 230 trabajos. Dedicado sobre todo a los artrópodos –insectos principalmente, pero también arácnidos y crustáceos–, hasta se interesó por los nematodos y anélidos. Su contribución científica sobre vegetales –sensu lato– es más modesta: dos trabajos sobre líquenes, uno sobre hongos y tres o cuatro sobre taxonomía de plantas vasculares. Sin embargo, su interés por la botánica venía de lejos, y desde muy joven se había dedicado a colectar plantas y determinarlas y, en sus relatos de las excursiones o de descripciones paisajísticas, a menudo aparecen comentarios florísticos, listados de plantas y algunas descripciones de especies nuevas. Además, casi siempre enviaba duplicados de sus colecciones a los botánicos que pensaba que podían estar interesados, a menudo con la descripción de las novedades. Así, muchas de las especies con su nombre aparecen en los diferentes volúmenes del Prodromus de su amigo Augustin Pyrame de Candolle (1778-1841) o en el Systema vegetabilium de J.J. Roemer (1763-1819) y A. Schultes (1773-1831). Pero la lista de sus corresponsales botánicos es más amplia: R. Desfontaines (1750-1833), E. Acharius (1757-1819), P. de Lapeyrouse (1744-1818), J.L.A. Loiseleur-Deslongchamps (1774-1849) o los hermanos Jussieu.
![]() | |
|
El viaje de España comienza cuando, el 22 de marzo de 1808, se despide de la familia en las Landas y se va hacia España, en lo que, en principio, debe ser un alistamiento de un año para ir a la conquista de Gibraltar. Entra por el puente del Bidasoa en Irún y hará los dos tercios del camino hasta Madrid a pie: Hernani, Vitoria, Miranda, Pancorbo, Briviesca, Burgos, Aranda de Duero, puerto de Somosierra, Buitrago y Madrid, donde llega el 12 de abril. Hay entre 8.000 y 10.000 soldados acampados en Chamartín, pero a él lo alojan en una casa del centro de la ciudad, que será su residencia durante los cuatro meses de estancia en la capital. Herboriza por los alrededores de Madrid con Mariano Lagasca (1776-1839), entonces profesor de botánica en el Jardín Botánico, y se reúne con Hipólito Ruiz (1754-1816) y José Antonio Pavón (1754-1844), que le muestran sus trabajos sobre la Flora peruviana et chilensis. El día 21 de abril se encuentra en casa de Lagasca, cuando un amigo de éste les comunica que Manuel Godoy, el valido del rey que había sido depuesto y encarcelado tras una revuelta popular el 19 de marzo, ha sido liberado por los franceses y trasladado a Francia. Aquí la preocupación de Dufour es total al ver que su colega se transforma en un momento en un energúmeno, insultando en latín y español a Napoleón y Murat y a todos los franceses en general. Pero inmediatamente Lagasca se acuerda de él y le ofrece cobijo en su domicilio si lo necesita y lo acompaña hasta su alojamiento. El 27 de abril Dufour todavía visita la Casa de Campo, el Pardo y los campos de Chamartín, pero ya se ven los primeros muertos en las calles. El 2 de mayo se produce la revuelta popular y al día siguiente los fusilamientos de El Pardo: en dos días más de 1.500 muertos. En poco tiempo Madrid queda desierto, pues los españoles en condiciones de hacerlo han huido hacia el sur, con el fin de organizar la insurrección. En agosto el ejército francés se retira hacia el norte. Se reagrupan en Vitoria y él es asignado al ejército de Aragón, comandado por el mariscal Suchet. A partir de aquí será uno de los encargados de organizar los hospitales de retaguardia de los sitios de Zaragoza, Tortosa, Tarragona, Sagunto y Valencia, aunque también le encomiendan algunas misiones especiales: organizar la incineración de los más de 4.000 cadáveres del asalto final de Tarragona o ir a informar sobre brotes epidémicos en varios destacamentos, como los que lo llevan hasta Ejea de los Caballeros, Mequinenza o Villena. Hará varias travesías arriba y abajo por el valle del Ebro y, por la costa, hasta Valencia; también tendrá un permiso corto para ir a ver a la familia a Saint-Sever, pasando por Jaca. A grandes rasgos, reside unos 4 meses en Madrid, 19 en Tudela, 5 en Mora de Ebro y 18 en Valencia y algunas poblaciones cercanas. Desde aquí, a finales de junio de 1813, comienzan una retirada gradual hasta Barcelona, donde llegan a primeros de septiembre y permanecerán allí hasta finales de año. A finales de febrero de 1814 ya está en Francia, la abdicación de Napoleón le sorprende en Narbona y a finales de abril ya está en Montpellier. Y desde allí, a casa, donde llega con todo su botín de guerra: algunos paquetes de plantas, cajas de insectos y los preciados manuscritos del diario.
|
El relato comienza justificando su participación en lo que considera que fue "une guerre aussi injuste que désastreuse", aunque también explica el porqué de la lealtad a sus compatriotas, pero a la vez es comprensivo con los que se les oponen, defendiendo sus casas y ciudades. Pero sobre todo está convencido de la superioridad moral de la ciencia sobre el arte militar y se preocupa enormemente por el destino de sus colegas, independientemente de las ideas políticas y del bando en que hayan luchado. Parece que tuvo que recurrir a todas sus influencias para conseguir sacar de la cárcel a uno de los capitanes del batallón de estudiantes en la defensa de Valencia, Vicente Alfonso Lorente (1758-1813), catedrático de botánica y al que sólo conocía de nombre, con el fin de evitar su deportación a Francia. Ya anteriormente, cuando la caída de Zaragoza, se había interesado por la suerte de Ignacio de Asso (1742-1814), significado en la defensa de la ciudad durante el asedio, y de quien le llegan los rumores que pocos días antes ha podido huir, disfrazado, y ha llegado a Baleares. Por otra parte, mantendrá siempre una relación de amistad con Mariano Lagasca, aunque lo considera un exaltado en política y a pesar de que, a partir de 1808, estuvieron enrolados en dos ejércitos enfrentados; más tarde, en 1823, un amigo de L. Dufour es quien ayudará a Lagasca en Sevilla a embarcar hacia el exilio, aunque no consigue salvar el herbario ni los manuscritos. Y, cuando la retirada del ejército napoleónico, los que lo acompañan hasta Montpellier son los botánicos desterrados, por afrancesados, Francisco Antonio Zea (1766-1822) y José Mariano Mociño (1757-1820), éste con los manuscritos y las láminas de la expedición a la Nueva España, que dejaría en préstamo a A.P. de Candolle.
Dufour retornó posteriormente, por lo menos, dos veces a España, en 1852 en visita familiar al santuario de Loyola y en 1854 en misión entomológica en Madrid, comisionado por la Academia de Ciencias francesa, ocasión en que se alojó en la casa de Mariano de la Paz Graells (1809-1898). DufoureomycesCiferri y Tomaselli, de 1953, es un género de líquenes que le honra y recuerda. Aunque contemporáneos suyos –E. Acharius, J.-B. Bory de St.-Vincent, K.S. Kunth o Ch. Grenier– utilizaron el epónimo Dufoureapara varios grupos de plantas y líquenes, ninguno de ellos está aceptado actualmente.
Léon Dufour (1888). Ma campagne médico-militaire à la guerre d'Espagne (1808-1814). p. 97-236. In: L. Dufour. A travers un siècle, 1780-1865. Souvenirs d'un savant français. Poitiers. 348 p. [Disponible en Gallica]
*Léon Dufour (1860). De la valeur historique et sentimentale d'un herbier. Deuxième partie. Souvenirs d'Espagne. Bulletin de la Société Botanique de France 7: 103-109; 146-151, 169-173. [Disponible en Biodiversity Heritage Library]
- Curiosidades Youtube
- To Lifestyle Synonym
- Curiosidades Xalmimilulco 2020
- Lifestyle 48
- Curiosidades 2019
- Lifestyle Home Products
- Curiosidades De Plantas Vs Zombies Garden Warfare
- Lifestyle 360 Pearland
- Lifestyle Pharmacy
- Curiosidades Resident Evil
- 4 To Viaje De Colon
- Lifestyle 550 Home Entertainment System
- Viaje Largo Marcela Gandara
- Curiosidades 7 Maravilhas Do Mundo
- Curiosidades Law And Order Svu
- Viaje Fin De Curso
- Lifestyle Garage Door Screen
- Curiosidades Brooklyn 99
- Curiosidades España
- Curiosidades Modern Family
- Curiosidades 4 Julio
- Curiosidades Odontologia
- Lifestyle Online
- Lifestyle Quest Mall
- Curiosidades 500 Dias Con Ella
- Curiosidades 2 Guerra Mundial
- Lifestyle Lite
- Curiosidades 3Ds
- Curiosidades 50 Sombras De Grey
- Viajes 0 Euros
- Curiosidades 31 Minutos
- 99 Curiosidades Del Cuerpo Humano
- Viaje Farmer Bill Hatchet
- Curiosidades 10
- To Viaje En Español
- Viaje Juntos 2018
- Viajar 6 Meses Por El Mundo
- What Is Curiosidades Mean In English
- Lifestyle 08
- Is Viaje A Word
- Lifestyle Begumpet
- Curiosidades Raras
- Lifestyle Without Alcohol
- Lifestyle 24
- Curiosidades Google Maps
- Curiosidades Luxemburgo
- Lifestyle Pictures
- Viaje Qatar
- Lifestyle Garden Furniture
- Lifestyle With Sahiba
- Lifestyle Windows
- Lifestyle Quiz Questions
- Viaje Jalapeno Cigar
- Lifestyle To Lower Blood Pressure
- 69 Curiosidades De Dragon Ball
- Curiosidades Italia
- Curiosidades Futbol
- Can Lifestyle Changes Reverse Coronary Heart Disease
- Viaje 7 Dias Grecia
- Lifestyle Design
- Lifestyle Lyrics
- Lifestyle Tips
- Curiosidades Peliculas 007
- Lifestyle Garden Aruba
- Curiosidades De La Biblia
- Lifestyle Blogs
- To Lifestyle Diseases
- To Lifestyle Def
- Lifestyle 48
- Curiosidades China
- Curiosidades Del 0
- Viaje Hacia El Futuro
- 68 Curiosidades Sobre Israel
- Viaje Jalapeno Cigar 2020
- Viaje Olvidado
- Lifestyle 52
- Lifestyle Large
- Lifestyle 360 Program Associate Salary
- Why Lifestyle Medicine
- Curiosidades Cortas
- Curiosidades Toy Story
- Curiosidades Instagram
- How You Say Viaje In English
- Lifestyle Vs Life Style
- Lifestyle Jordan
- Viaje 40 Años
- Viaje Vs Viaja
- Curiosidades 2018
- Viaje Full Moon
- Lifestyle Unidays
- How Much Do Lifestyle Models Make
- Lifestyle India
- 0917 Lifestyle
- Lifestyle 700
- Lifestyle And Co
- Viaje Koino Yokan
- Who Lifestyle Medicine
- Lifestyle Elliptical
- Lifestyle 8X6Ft Metal Shed Kit
- Viaje 2 La Isla Misteriosa Pelicula
- Can Lifestyle Changes Affect Your Period
- Lifestyle Near Mg Road
- Viaje Verde Letra
- Viaje Que Significa
- Curiosidades Interessantes
- Curiosidades Puerto Rico
- Lifestyle Factors
- Lifestyle 600 System
- Curiosidades Coreia Do Norte
- Lifestyle Zambia
- Curiosidades Engraçadas
- Curiosidades 4X4
- Viajes Quinto Sol
- Curiosidades 2 Guerra
- Lifestyle Near Mg Road
- Viaje Zombie Red
- Curiosidades 5 Sentidos
- Curiosidades Mundo Animal
- Viajar Vs Recorrer
- For Lifestyle In French
- Viaje 10Th Anniversary
- Viaje Virtual A Disney
- Viaje Washington
- Viaje 1 Y 2
- Curiosidades Luxemburgo
- Viaje Gratis Uber
- Lifestyle Wake
- Curiosidades Yoga
- Curiosidades 9 De Octubre
- Curiosidades X Files
- Lifestyle Zambia
- Are Lifestyle Blogs Profitable
- Viaje 8 Dias Nueva York
- Viajes 9 Punto 9
- Curiosidades Aleatorias
- Viaje De Magallanes
- Curiosidades Sobre Animais
- Lifestyle 18 Apartment
- Lifestyle Wellness
- Lifestyle Clothing
- Lifestyle Zero Condom Size
- Curiosidades How To Get Away
- Viaje Humanitario Colombia
- Lifestyle 360
- Lifestyle Brands
- Curiosidades Londres
- Curiosidades Kurt Cobain
- Doctor Who Curiosidades
- Curiosidades 4X4
- Viaje Tiempo Atras Lyrics
- Lifestyle Trader
- Viaje Google Translate
- Lifestyle Vloggers
- Lifestyle 24
- Lifestyle Wake
- Lifestyle Blogs Like The Tig
No comments:
Post a Comment